Road Genius compara alquileres de campers y autocaravanas en toda Alemania y te ayuda a elegir el tamaño y el proveedor que mejor se adapten a tu viaje. Berlín, Hamburgo, Fráncfort y Múnich son los principales puntos de recogida y desde allí puedes llegar fácilmente a Baviera, el valle del Rin o la costa del Báltico. La densa red alemana de «Stellplätze» (áreas específicas para la pernocta de autocaravanas) permite hacer paradas improvisadas durante casi todo el año.
Los precios de alquiler de campers en Alemania dependen de varios factores, como el tamaño de la camper, la edad, las características, la duración del alquiler, la temporada y las ubicaciones de recogida y devolución.
Las tarifas diarias suelen oscilar entre 80 € y 250 €. De media, puedes esperar que una camper normal cueste 80-150 € al día. Los modelos más grandes o de lujo suelen ser más caros, con precios que oscilan entre 150 € y 250 € por día. Sin embargo, estos precios pueden variar según las especificaciones del alquiler.
Te recomendamos consultar las tarifas actuales con nuestra herramienta de búsqueda para obtener precios más precisos. Además, ten en cuenta otros gastos como el combustible, las tarifas de acampada y cualquier extra, como el GPS o los conductores adicionales.
Temporada | Temp. máx. media (°C) | ¿Buena época? |
---|---|---|
Primavera (abr.–may.) | 13–19 | Suele hacer sol, los campings reabren |
Verano (jun.–ago.) | 21–26 | Más caluroso, muchos turistas |
Otoño (sep.–oct.) | 14–19 | Fiestas del vino, tiempo suave |
Invierno (nov.–mar.) | 1–8 | Mercados navideños, muchos campings cerrados |
La velocidad generalmente recomendada en autopista es de 130 km/h, aunque algunos tramos de las Autobahn no tienen límite y en otros se reduce a 80 km/h por obras.
En carreteras secundarias se puede circular a 100 km/h y en vías urbanas a 50 km/h, salvo que las señales indiquen lo contrario.
Para entrar en el centro de muchas ciudades, necesitas una Umweltplakette (pegatina de bajas emisiones). Puedes solicitarla por internet o comprarla en las estaciones de inspección técnica (TÜV/Dekra).
Tu carné de conducir español (o de cualquier país de la UE) es válido para conducir en Alemania. No necesitas Permiso Internacional de Conducción.
En cruces urbanos pequeños sin señalización, se aplica la prioridad de paso a la derecha.
La legislación alemana exige llevar neumáticos de invierno (con el símbolo M+S o un copo de nieve) si hay nieve o hielo en la calzada.
Lugar | Conexiones | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|---|
Camping München-Thalkirchen (Múnich) | Agua y electricidad | Cerca del centro, paseos junto al río, admite vehículos de hasta 8 m | Reservar con semanas de antelación en verano |
Burgstadt Camping Park (valle del Mosela) | Completas | Viñedos, restaurante propio, parcelas para vehículos de hasta 12 m | Riesgo de inundación tras lluvias fuertes |
Red de Stellplätze TopPlatz (nacional) | Agua y electricidad | Más de 300 áreas acondicionadas para autocaravanas, pago en parquímetro | Muchas no tienen duchas |
«Wanderparkplatz» (aparcamiento forestal donde se permite pernoctar) | Ninguna | Tranquilo, bonitas vistas, gratis | Solo se permite 1 noche, sin servicios |
Área de servicio de autopista «Raststätte» | Ninguna | Estancia de 24 h permitida, combustible y comida cerca | Ruido del tráfico, sin conexiones |
La mayoría de las áreas de servicio de tipo Autohof, situadas cerca de las salidas de las Autobahn, disponen de diésel, GLP, un grifo de agua potable y una estación de vaciado para el WC químico.
Los postes de servicio en los Stellplatz municipales (señalizados como «Ver- und Entsorgung») ofrecen agua potable y vaciado de aguas grises y negras; suelen funcionar con monedas.
Los viernes entre las 15:00 y las 19:00 es hora punta. Planifica salir de las ciudades antes.
La acampada libre es ilegal, pero puedes pernoctar una noche en tu vehículo para descansar y recuperar la capacidad de conducir. Evita sacar sillas o desplegar el toldo.
El número de emergencias nacional para ambulancias, bomberos y policía es el 112.
En las carreteras alpinas, una señal redonda azul indica cuándo es obligatorio el uso de cadenas para la nieve. Te pueden multar si continúas sin ponerlas cuando son obligatorias.