Descubre los mejores precios para tu coche de alquiler en Alemania con Road Genius. Compara tarifas de SUV, coches compactos y monovolúmenes, y reserva sin comisiones. Encuentra ofertas de alquiler de varias compañías en los aeropuertos de Fráncfort, Múnich y Berlín, además de en oficinas del centro y las afueras por todo el país. Si viajas en verano o necesitas un automático, reserva con cuatro a seis semanas de antelación. No olvides consultar las opciones para neumáticos de invierno, viajes transfronterizos y alquileres solo ida.
Tipo de oficina | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Aeropuertos principales (Fráncfort FRA, Múnich MUC, Berlín BER) | • Mostradores de varias compañías en la terminal • Horarios amplios (algunos 24 horas) • Acceso directo a la autopista • Muy cómodo si llegas en vuelo internacional |
• Recargo de aeropuerto (10-15 %) • Aglomeraciones en horas punta • Tienes que conducir por zona desconocida nada más llegar |
Oficinas en el centro (estaciones de tren, centro de la ciudad) | • Sin recargo de aeropuerto • Ideal si primero quieres visitar la ciudad en transporte público • Suelen estar cerca de las estaciones de tren principales |
• Horarios más reducidos • Tráfico urbano denso desde el primer minuto • Hay que desplazarse desde el aeropuerto para la recogida • Menor variedad de vehículos |
Oficinas en las afueras | • Precios más bajos • Menos atascos al empezar la ruta • Más fácil aparcar para recogida y devolución |
• Horario limitado (suelen cerrar los domingos) • Puede que tengas que desplazarte para llegar • Menos opciones de vehículos especiales |
De media, el alquiler de coches en Alemania cuesta alrededor de €65 al día, con los alquileres más baratos disponibles desde €20 al día.
Compara oficinas de recogida: Las oficinas del centro o las afueras evitan el recargo de aeropuerto del 10-15 %. Comprueba sus horarios y flota disponible.
Reserva según la temporada: Para verano o Navidad, reserva con 4-6 semanas de antelación. De enero a marzo, reservar con 2-3 semanas suele ser más barato.
Ajusta horarios de recogida y devolución: Que coincidan para no pagar un día extra. Evita la recogida fuera del horario de oficina para ahorrarte unos 50 €.
Elige bien el tipo de coche: Los manuales son más económicos. Los automáticos cuestan 10-15 €/día más y se agotan en temporada alta. Los compactos son más fáciles de aparcar en ciudades alemanas.
No contrates extras innecesarios: El conductor adicional cuesta 5-10 €/día y el GPS, 8-15 €/día. Usa el navegador del móvil y añade solo los conductores que vayan a conducir.
Reduce gastos de viaje: En viajes largos, plantéate alquilar un diésel. Usa la app Clever Tanken para encontrar gasolineras baratas y reposta por la tarde-noche (18:00-20:00). En grandes ciudades, usa los aparcamientos P+R cerca de estaciones de S-Bahn/U-Bahn por solo 1-2 € al día.
Lugar | Coste orientativo | Consejos |
---|---|---|
Centros urbanos | Varía según ciudad y zona | • Utiliza aparcamientos cubiertos («Parkhaus») • Busca señales «P» con paneles digitales de plazas libres • El pago se hace en cajero automático antes de volver al coche |
Aparcamiento en la calle | Varía; consulta señales, parquímetros o apps locales | • Señal azul con «P» indica aparcamiento permitido • Los números (ej. «8-20») indican horario de pago (8:00-20:00) • Muchas ciudades permiten pagar con apps móviles |
Aparcamientos P+R (Park & Ride) | Baratos o gratis, varía según ubicación | • En las afueras, junto a estaciones de S-Bahn/U-Bahn • Ideal para visitar el centro • Busca señales «P+R» en accesos a las ciudades |
Zonas turísticas | Varía según atracción y temporada | • Grandes aparcamientos cerca de atracciones • En temporada alta se llenan por la mañana temprano • Algunos lugares tienen límite de tiempo |
Prioridad de paso: en cruces sin señalizar, cede el paso a vehículos por tu derecha.
Límites de velocidad: 50 km/h en ciudad, 100 km/h en carreteras convencionales y variable en Autobahn.
Normas en Autobahn: circula por la derecha y usa el carril izquierdo solo para adelantar. Prohibido adelantar por la derecha.
Zonas de bajas emisiones: necesitas pegatina medioambiental verde (Umweltplakette) en grandes ciudades como Berlín, Múnich, Fráncfort y Colonia.
Móviles: solo con sistema de manos libres.
Luces: obligatorias con mal tiempo, en túneles y con visibilidad reducida.
Seguridad infantil: niños menores de 12 años o que midan menos de 150 cm deben usar sistema de retención infantil homologado.
Límite de alcoholemia: 0,05 % (0,0 % para menores de 21 años o con menos de dos años de carné).
En Alemania no hay peajes generalizados para turismos en autopistas (Autobahnen) ni autovías. Solo se paga en infraestructuras puntuales:
Valle del Rin: Rüdesheim, Bacharach, St. Goar.
Selva Negra (B500 Schwarzwaldhochstraße): Baden-Baden, Mummelsee.
Castillos de Baviera: Neuschwanstein, palacio de Linderhof.
Costa del Báltico: Lübeck, Timmendorfer Strand, Rügen.
Ruta Berlín-Múnich: Núremberg, Leipzig, Bayreuth.
¿Qué documentos necesito para alquilar un coche en Alemania? Necesitas tu permiso de conducir en vigor, pasaporte o DNI y tarjeta de crédito a tu nombre. Si tu permiso no está en alemán o inglés, recomendamos tramitar el Permiso Internacional de Conducir. Los permisos de fuera de la UE son válidos máximo seis meses.
¿Necesito el Permiso Internacional de Conducir en Alemania? Si tu permiso no está en alemán o no utiliza alfabeto latino, muchas compañías te pedirán el PIC o traducción oficial. Recomendamos llevarlo para evitar problemas.
¿Hay restricciones de edad para alquilar un coche? Hay que tener al menos 21 años. Las compañías aplican recargo por conductor joven de 10-25 € al día si tienes menos de 25 años. No suelen permitir que conductores de 21-24 años alquilen coches de gama alta.
¿Puedo salir con el coche de alquiler a países vecinos? Sí, la mayoría permite conducir a países de Europa Occidental sin coste adicional. Para Europa del Este puede haber recargo de 5-10 € al día. Informa siempre en el mostrador de los países que vas a visitar para asegurar la cobertura del seguro.
¿Qué es el seguro con franquicia? El alquiler incluye seguro básico (CDW), pero con franquicia de 500-1.000 € que pagarías en caso de daños. Puedes contratar seguro adicional con la compañía por 10-20 € al día para reducir o eliminar esa franquicia. Comprueba si tu tarjeta de crédito ofrece esta cobertura.
¿Qué hago con las zonas medioambientales de las ciudades alemanas? El coche de alquiler ya llevará la pegatina medioambiental verde necesaria (Umweltplakette) en el parabrisas. La necesitas para circular por zonas de bajas emisiones de grandes ciudades como Berlín, Múnich, Fráncfort y Colonia.
¿Cuál es el límite de velocidad en la Autobahn? Aunque algunos tramos no tienen límite, la velocidad recomendada es 130 km/h. Muchos otros tienen límites fijos o variables, normalmente 120 km/h cerca de ciudades o 80-100 km/h en zonas de obras. Hay radares que controlan estos límites estrictamente.
¿Tengo que pagar peajes en Alemania? No hay que pagar peajes en la mayoría de autopistas alemanas. Solo en algunos túneles o puentes concretos. Si conduces a países vecinos como Austria o Suiza, sí tendrás que comprar una pegatina de peaje llamada viñeta.
¿Qué tipo de coche es mejor para recorrer Alemania? Para ciudad, un compacto (como VW Golf) es ideal para calles estrechas y aparcar. Para largas distancias por Autobahn, una berlina o familiar de tamaño mediano te darán más estabilidad y comodidad. Para la Selva Negra o los Alpes, recomendamos un coche con motor potente (como diésel) para carreteras de montaña.
¿Es fácil encontrar coches con cambio automático? Se pueden alquilar, pero son menos comunes que los manuales y suelen costar 10-15 € más al día. Recomendamos reservar con antelación, sobre todo en temporada alta.