Enterprise
Hertz
Budget
Avis
Sixt
National
Ace

Compara Miles de Alquileres de Coches

Sin cargos de reserva

Sin cargos de reserva. Cancelación gratuita en la mayoría de los vehículos

Encuentra precios bajos

Ahorra encontrando grandes ofertas y consiguiendo un alquiler al mejor precio

Road Genius te lo pone fácil para encontrar las mejores ofertas de alquiler de coches en España. Compara tarifas y reserva en un mismo lugar. Recoge tu coche en los aeropuertos de Madrid, Barcelona o Málaga, o en oficinas del centro de las principales ciudades. Después, prepárate para recorrer rutas clave como la de Madrid a Valencia o la de Sevilla a Granada. Filtra por tipo de vehículo, precio, seguro y política de combustible, y consulta nuestros consejos sobre peajes, límites de velocidad y zonas de bajas emisiones.

Opciones y ubicaciones para alquilar tu coche

Map of campervan rental depots near 530764
Tipo de oficina Ventajas Inconvenientes
Aeropuertos
  • Acceso inmediato nada más llegar
  • La mayor selección de vehículos
  • Horarios de apertura más amplios
  • Recargos de aeropuerto más altos
  • Tiempos de espera más largos en temporada alta
Centros urbanos
  • Suelen estar menos concurridas
  • Cómodas si te mueves por la ciudad
  • A veces con tarifas más económicas
  • Implica conducir por el centro
  • Aparcamiento limitado
  • Horarios más restringidos
Estaciones de tren
  • Muy cómodas si viajas en tren
  • Bien conectadas con el transporte público
  • Selección de vehículos más limitada
  • Horarios de apertura limitados
  • A veces es necesario reservar con antelación

Precios de alquiler de coches

¿Cuánto cuesta alquilar un coche en España?

De media, el alquiler de coches en España cuesta alrededor de €52 al día, con los alquileres más baratos disponibles desde €13 al día.

Consejos para ahorrar en tu alquiler
  • Compara los puntos de recogida: No te limites al aeropuerto. Recoger en Madrid, Barcelona o Málaga capital puede ser más barato al evitar recargos de aeropuerto.

  • Reserva en el momento adecuado: Para verano, Semana Santa y Navidad, reserva con antelación. En temporada baja, vigila los precios y no dudes en cancelar y volver a reservar si bajan.

  • Elige un coche más pequeño: Los coches compactos son entre un 30 y un 40 % más baratos que los SUV y más fáciles de aparcar en cascos históricos.

  • Sé flexible con las fechas: Las tarifas semanales suelen ser más económicas. Intenta ajustar las fechas para un alquiler de 7 días.

  • Ojo con la política de combustible: Elige «lleno/lleno», reposta cerca de la oficina de devolución y guarda el recibo.

  • Reduce los gastos de conducción: Prioriza las autovías gratuitas (A) frente a las autopistas de peaje (AP) y usa los mapas sin conexión de tu móvil.

Aparcamiento y conducción

Tipo Disponibilidad Detalles
Plazas en la calle (zona azul) Comunes en las ciudades
  • Aparcamiento de pago por tiempo limitado
  • Saca el tique en los parquímetros
  • Coloca el tique en el salpicadero
Aparcamientos subterráneos Disponibles en la mayoría de las ciudades
  • La opción más segura en zonas urbanas
  • Tarifas más altas que en la calle
  • En zonas turísticas, abiertos 24 horas
Zonas gratuitas Limitadas en los centros urbanos
  • Más comunes en barrios residenciales
  • Busca plazas con líneas blancas sin parquímetro
  • Comprueba restricciones de día u hora

Normas de circulación locales:

  • Se conduce por la derecha.
  • El cinturón de seguridad es obligatorio para todos los pasajeros.
  • Límite de alcoholemia: 0,25 mg/l en aire espirado (0,15 mg/l para conductores noveles).
  • Prohibido usar el móvil mientras se conduce.
  • Límites de velocidad: 120 km/h en autopistas y autovías, 90 km/h en carreteras secundarias, generalmente 50 km/h en vías urbanas de varios carriles y 30 km/h en las de un solo carril. Sigue siempre las señales.

Zonas de bajas emisiones: Madrid y Barcelona tienen zonas que restringen el acceso a ciertos vehículos. Comprueba los requisitos antes de entrar para evitar multas.

¿Por qué alquilar un coche en España?

Reserva un coche de alquiler para visitar:

  • Zaragoza – AP-2

  • Córdoba – A-4

  • Antequera – A-92

  • Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

  • Parque Nacional de los Picos de Europa

  • Valencia – AP-7

Preguntas frecuentes

¿Necesito un Permiso de Conducir Internacional en España? Los permisos de la UE son válidos en España. Si tu carné es de fuera de la UE, consulta si necesitas un Permiso de Conducir Internacional.

¿Qué seguro es obligatorio para los coches de alquiler en España? Por ley, todos los alquileres incluyen seguro de responsabilidad civil. También suelen incluir coberturas básicas de daños por colisión (CDW) y robo (TP), pero normalmente con franquicia. Puedes contratar seguros adicionales para reducir o eliminar esa franquicia.

¿Hay recargos para conductores jóvenes o sénior? Muchas compañías aplican un recargo si tienes menos de 25 o más de 70 años. Este recargo suele costar entre 15 y 25 € al día.

¿Cómo funcionan los peajes en España? Puedes pagar en efectivo o con tarjeta. Si vas a usar mucho las autopistas de pago, puedes solicitar un dispositivo Via-T. Suelen costar entre 1 y 3 € al día.

¿Qué hago si recibo una multa? La empresa de alquiler recibirá la notificación después de la devolución. Te cobrarán una comisión de gestión y después la multa, o facilitarán tus datos a las autoridades. Pide siempre un justificante.

¿Puedo llevar el coche de alquiler a Portugal o Francia? La mayoría permiten conducir a países cercanos de la UE. Consulta siempre las condiciones para cruzar fronteras y posibles recargos adicionales.

¿Cuál es la política de combustible? La mayoría aplican «lleno/lleno»: te entregan el coche con el depósito lleno y debes devolverlo igual. Algunas te permiten pagar el combustible por adelantado, pero no suele salir a cuenta.

¿Cómo me muevo por las zonas de bajas emisiones? Madrid y Barcelona tienen zonas donde solo pueden circular ciertos coches. Comprueba si tu coche de alquiler tiene permitida la entrada. Si no, aparca fuera de la zona y usa el transporte público.