Encontrar un coche de alquiler en Barcelona es muy fácil con Road Genius. Compara precios de decenas de proveedores en toda España sin comisiones de reserva. Puedes recogerlo en el centro, en el aeropuerto de Barcelona o en la estación de Sants. Compara ofertas de coches compactos, SUV y monovolúmenes. Para el verano, te recomendamos reservar con antelación y recoger el coche en la ciudad para evitar los recargos del aeropuerto y las largas colas.
Barcelona tiene multitud de opciones de alquiler por toda la ciudad, con más de 50 oficinas repartidas entre el aeropuerto, las estaciones de tren y el centro.
Ubicación | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
Centro (Gran Vía, Rambla de Cataluña) | Precios más bajos que en el aeropuerto; Sin el recargo aeroportuario; Horarios de recogida más flexibles | Hay que circular por el tráfico de la ciudad; Horario de oficina limitado (de 8:00 a 20:00) |
Estación de Sants | Cómodo si llegas en tren; Buenas conexiones con el transporte público; Varias compañías de alquiler | Puede estar muy concurrida en temporada alta |
Aeropuerto de Barcelona | Disponibilidad inmediata del coche al llegar; Mayor selección de vehículos | Recargos por ubicación aeroportuaria; Posibilidad de largas colas (hasta 2 o 3 horas en pleno verano) |
De media, el alquiler de coches en Barcelona cuesta alrededor de €52 al día, con los alquileres más baratos disponibles desde €13 al día.
Compara los puntos de recogida. Las oficinas del centro suelen tener mejores precios que las del aeropuerto, ya que te ahorras el recargo aeroportuario. La estación de Sants también es una buena opción, aunque puede estar muy concurrida.
Alquila el coche solo para tus excursiones. Aprovecha la excelente red de transporte público de Barcelona para moverte por la ciudad. Recoge el coche justo cuando vayas a salir de viaje y devuélvelo al regresar para ahorrar en aparcamiento.
Adapta la reserva a la temporada. Para julio, agosto y Semana Santa, reserva con varios meses de antelación. En temporada baja (invierno o desde mediados de septiembre), vigila los precios y reserva cuando se acerque la fecha, ya que pueden bajar.
Ajusta las fechas y las horas. El alquiler se cobra por tramos de 24 horas. Asegúrate de que la hora de devolución no supere la de recogida para evitar que te cobren un día extra. Compara también las tarifas diarias con las semanales.
Elige un coche más pequeño y evita los extras. Los coches compactos son más baratos y fáciles de aparcar. Usa el GPS de tu móvil y elige la política de combustible «lleno/lleno» (recoges el coche con el depósito lleno y lo devuelves igual) para no pagar de más por la gasolina.
Compara el alquiler de solo ida con la devolución en la misma oficina. Los alquileres de solo ida pueden tener un recargo. Compara siempre ambas opciones, ya que a menudo sale más barato devolver el coche en el mismo punto de recogida.
Zonas de aparcamiento en Barcelona:
Zonas verdes (Zona Verda): Destinadas principalmente a residentes. Los no residentes pueden aparcar, pero con tarifas más altas y límites de tiempo más estrictos.
Aparcamientos subterráneos (parkings): Hay muchos por toda la ciudad (busca la señal azul con una «P»).
Opciones de aparcamiento gratuito:
Zona de Bajas Emisiones (ZBE): Barcelona cuenta con una Zona de Bajas Emisiones que abarca toda la ciudad y algunos municipios cercanos. Las restricciones se aplican de lunes a viernes, de 7:00 a 20:00. Por lo general, los coches de alquiler son lo bastante nuevos como para cumplir la normativa.
Restricciones de circulación: Evita los carriles bus (señalizados como «BUS-TAXI») y las zonas del casco antiguo con señales de «Accés restringit» (acceso restringido).
Con un coche de alquiler podrás visitar:
Girona – AP-7
Montserrat – A-2, C-58, C-55
Tarragona – AP-7
Costa Brava (Lloret de Mar) – C-32, AP-7
Sitges – C-31, por las costas del Garraf
Andorra la Vella – C-16, túnel del Cadí
¿Merece la pena tener coche en la ciudad de Barcelona? Si solo vas a moverte por Barcelona, no te recomendamos alquilar un coche. El aparcamiento es complicado, hay mucho tráfico y el transporte público funciona de maravilla. Plantéate alquilarlo únicamente para los días que tengas pensado hacer excursiones fuera de la ciudad.
¿Qué documentos necesito para alquilar un coche en Barcelona? Necesitarás tu carné de conducir en vigor, el DNI o pasaporte y una tarjeta de crédito (no de débito) a nombre del conductor principal para dejar la fianza. Si tu carné no pertenece a la UE/EEE o al Reino Unido, o no está en alfabeto latino, puede que también necesites el Permiso de Conducir Internacional. La edad mínima suele ser de 21 años, y si tienes menos de 25, es habitual que apliquen un recargo diario por conductor joven.
¿Dónde se puede aparcar gratis en Barcelona? Es difícil, pero a veces se encuentran plazas gratuitas en zonas como la Zona Universitaria o en los alrededores de Diagonal Mar. También puedes aparcar gratis los domingos y festivos en muchas de las zonas azules. Comprueba siempre las señales para asegurarte de la normativa.
¿Cuáles son los límites de velocidad en Barcelona y sus alrededores? En zonas urbanas, el límite es de 50 km/h, aunque en muchas calles de Barcelona se ha reducido a 30 km/h. En carreteras convencionales, el límite es de 90 km/h, y en autopistas y autovías, de 120 km/h.
¿Qué hago si me ponen una multa de aparcamiento o de tráfico? Si recibes una multa, las autoridades se la notificarán a la compañía de alquiler. La empresa te cobrará el importe de la multa en tu tarjeta de crédito y añadirá una comisión por su gestión. Si te ponen la multa en el acto, pagarla pronto (en los primeros 20 días) suele tener un descuento del 50 %.