Con Road Genius, te lo ponemos muy fácil para encontrar las mejores ofertas de alquiler de coches en Toulouse. Compara precios y reserva desde un único sitio. Así de simple. Recoge tu coche de alquiler en el Aeropuerto de Toulouse (TLS), en el centro de la ciudad o en la estación de tren de Toulouse-Matabiau y visita Carcasona, Albi o los Pirineos a tu propio ritmo. Las oficinas del centro suelen tener precios algo más bajos que las del aeropuerto, y los coches compactos con cambio manual son más cómodos para aparcar en la ciudad.
Ubicación | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Aeropuerto de Toulouse (TLS) | • La mayor variedad de compañías de alquiler • Posibilidad de servicio 24 horas • Muy práctico si llegas en avión |
• Tarifas más altas que en la ciudad • A 8 km del centro • Puede haber mucha gente en temporada alta |
Centro de Toulouse | • Varias oficinas repartidas por la ciudad • Tarifas a menudo más económicas que en el aeropuerto • Cerca de hoteles y lugares de interés |
• Menos variedad de vehículos en las oficinas pequeñas • Horario limitado, normalmente de 8:00 a 19:00 • El tráfico y las calles de sentido único pueden complicar la recogida |
Estación de tren de Toulouse-Matabiau | • Ideal si llegas en tren • Varias de las principales compañías presentes • Cerca del centro de la ciudad |
• Menos selección de coches que en el aeropuerto • Posibles aglomeraciones en horas punta • Poca disponibilidad de vehículos de gama alta |
De media, el alquiler de coches en Toulouse cuesta alrededor de €55 al día, con los alquileres más baratos disponibles desde €32 al día.
Compara los puntos de recogida: Las oficinas del centro de Toulouse suelen ser entre un 10 % y un 15 % más baratas que las del Aeropuerto de TLS. Echa también un vistazo a la estación de tren de Matabiau, que ofrece un buen equilibrio entre precio y comodidad.
Adapta tu reserva a la temporada: Para verano y festivos, reserva con 2 o 3 meses de antelación. En temporada media, con 4 o 6 semanas es suficiente. En temporada baja (de noviembre a marzo), con 2 o 3 semanas suele bastar para conseguir una buena oferta.
Elige un coche compacto y manual: Los coches compactos son más fáciles de aparcar en el casco histórico, y los manuales suelen ser entre un 15 % y un 25 % más baratos que los automáticos.
Busca tarifas semanales: Alquilar un coche durante 5 días o más a menudo te da acceso a precios por día entre un 15 % y un 20 % más bajos. Compara siempre una reserva de 7 días con una de 6.
Combustible barato: Reposta en las gasolineras de los supermercados, que suelen ser entre un 5 % y un 8 % más económicas que las de las autopistas.
Ahorra en aparcamiento: Utiliza los aparcamientos disuasorios (Park & Ride) junto al metro. Recuerda que en muchas zonas el aparcamiento en la calle es gratuito a partir de las 19:00 y los domingos. Si vas a pasar el día en Carcasona, aparca fuera de la ciudad medieval para evitar las tarifas más caras.
Tipo | Lo que debes saber | Consejos |
---|---|---|
Aparcamiento en el centro | • Aparcamientos subterráneos (Victor Hugo, Capitole) • Plazas de pago en la calle • Aparcamientos disuasorios (Park & Ride) |
• Hay pocas plazas en el casco histórico • El tiempo de aparcamiento en la calle es limitado • Los aparcamientos subterráneos son seguros, pero caros |
Restricciones de tráfico | • Zonas de tráfico limitado en el centro histórico • Muchas calles de sentido único • Carriles bus y vías para el tranvía |
• Presta mucha atención a la señalización local • El GPS puede no estar actualizado con todas las restricciones • Hay cámaras que vigilan algunas zonas restringidas |
Límites de velocidad | • 50 km/h en zonas urbanas • 80 km/h en carreteras secundarias • 130 km/h en autopistas |
• Los radares de velocidad son habituales • Los límites se aplican de forma estricta • La velocidad se reduce si llueve |
Normas especiales | • Hay Zonas de Bajas Emisiones (ZFE) en la ciudad • Las rotondas son frecuentes (hay que ceder el paso a quienes ya están dentro) • Prioridad a la derecha, salvo que se indique lo contrario |
• Podrías necesitar un distintivo medioambiental (Crit'Air) • Las normas pueden ser diferentes a las de otros países • Las multas por infracción son elevadas |
Alquila un coche para llegar fácilmente a:
Carcasona – por la A61
Albi – por la A68
Los Pirineos – por la A64
La costa mediterránea – por la A61 y la A9
¿Se necesita el Permiso Internacional de Conducir en Toulouse?
Si tienes un permiso de conducir de la UE/EEE, puedes conducir con tu carné habitual. Si tu permiso es de otro país, por lo general también es válido. No obstante, te recomendamos obtener un Permiso Internacional de Conducir (PIC), ya que podrían pedírtelo si tu carné no está en francés o no utiliza el alfabeto latino. Algunas compañías de alquiler también lo exigen como requisito.
¿Dónde encuentro las mejores tarifas de alquiler en Toulouse?
Las oficinas de alquiler del centro de la ciudad suelen ser entre un 10 % y un 15 % más baratas que las del aeropuerto.
¿Cómo es el tráfico en el centro de Toulouse?
El casco histórico puede estar muy congestionado, sobre todo en horas punta (de 8:00 a 9:00 y de 17:00 a 19:00). Te encontrarás con muchas calles de sentido único o con el acceso restringido. Para visitar el centro, te sugerimos usar los aparcamientos disuasorios (Park & Ride) y moverte en transporte público.
¿Qué tipo de coche se recomienda para Toulouse?
Para conducir y aparcar por la ciudad, lo mejor es un coche compacto o económico. Si tienes pensado hacer excursiones por el campo o a los Pirineos, un coche mediano te resultará más cómodo. Un SUV puede ser útil en la montaña, but no es imprescindible.
¿Hay zonas peatonales en Toulouse?
Sí, algunas zonas del centro histórico en torno a la Place du Capitole tienen el acceso restringido para vehículos. Varias calles son exclusivamente peatonales o solo permiten el paso del transporte público y otros vehículos autorizados.
¿Cómo funcionan los peajes cerca de Toulouse?
Muchas de las autopistas principales, como la A61, la A62 y la A64, son de peaje. La A68 hacia Albi es gratuita. En las autopistas de pago, recoges un tique al entrar en un tramo y pagas al salir. Se puede pagar en efectivo o con tarjeta de crédito. Para quienes viajan con frecuencia, los dispositivos de telepeaje (en Francia se conocen como télépéage, por ejemplo, Bip&Go o Ulys) agilizan mucho el proceso.
¿Qué opciones de aparcamiento hay en el centro de Toulouse?
Encontrarás aparcamientos subterráneos de pago por horas en las plazas principales, como Capitole, Victor Hugo y Saint-Georges. El aparcamiento en la calle también es de pago en casi todo el centro; puedes pagar en un parquímetro o con una aplicación móvil. Los aparcamientos disuasorios (Park & Ride) junto a las estaciones de metro son una opción económica para dejar el coche todo el día.
¿Es difícil conducir desde Toulouse hasta los Pirineos?
El trayecto a los Pirineos es bastante sencillo por la autopista A64 y después por carreteras locales. Eso sí, hay que conducir con precaución en la montaña, especialmente en invierno. Algunos puertos de montaña pueden estar cerrados o exigir equipamiento de invierno para el coche. Asegúrate de planificar el viaje con tiempo y consulta la previsión meteorológica antes de salir.