Road Genius te lo pone fácil para encontrar las mejores ofertas de alquiler de coches en Italia. Compara precios y resérvalo todo en un mismo lugar. Elige dónde recoger el coche: en los aeropuertos principales como el de Roma Fiumicino o en el centro de las ciudades, filtra tu búsqueda por coches automáticos, SUV o los extras que necesites, y consulta con antelación las condiciones del alquiler solo de ida y de la fianza. Además, te damos consejos prácticos sobre las zonas ZTL, los peajes y el aparcamiento, y te proponemos rutas populares como la de Roma a Florencia, de Florencia a Pisa o por la Costa Amalfitana.
A la hora de alquilar un coche en Italia, el lugar de recogida puede marcar una gran diferencia en tu viaje:
Tipo de oficina | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Alquiler en el aeropuerto | • Mayor variedad de vehículos • Empiezas tu viaje nada más aterrizar • Horarios de apertura más amplios • Evitas el tráfico del centro al principio |
• Recargo de aeropuerto (aproximadamente 16 %) • Posibilidad de colas más largas en temporada alta • Gasto extra en combustible para llegar a tu destino |
Alquiler en el centro | • Precios base a menudo más bajos • Sin tasas de aeropuerto • Ideal si prefieres pasar los primeros días en la ciudad sin coche |
• Conducir por el centro para salir de la ciudad puede ser complicado • Riesgo de multas por entrar en zonas ZTL • Menor disponibilidad de vehículos • Horarios de apertura más reducidos |
Los grandes aeropuertos, como el de Roma Fiumicino (FCO), suelen tener las oficinas de alquiler en el mismo recinto, a menudo en aparcamientos específicos. En los aeropuertos más pequeños, es posible que tengas que coger un autobús lanzadera para llegar a una oficina externa. Por ejemplo, en el de Roma Ciampino (CIA), los mostradores de alquiler están en las zonas de aparcamiento P6/P8, y un autobús lanzadera gratuito las conecta con la terminal.
De media, el alquiler de coches en Italia cuesta alrededor de €76 al día, con los alquileres más baratos disponibles desde €8 al día.
Compara puntos de recogida en la misma ciudad. Los aeropuertos en Italia suelen aplicar un recargo de en torno al 16 % y tener colas más largas. Las oficinas en el centro de Roma o Milán pueden salirte más baratas si sus horarios te encajan.
Reserva según la temporada. Para viajar en julio o agosto o visitar zonas muy demandadas como la Costa Amalfitana, la Toscana o Sicilia, haz una reserva con cancelación gratuita con tiempo y vuelve a comprobar los precios más adelante. De noviembre a marzo, los precios son más bajos y puedes reservar con menos antelación.
Elige el coche más pequeño que se adapte a tus necesidades y, si es posible, manual. Los coches manuales son mucho más baratos y fáciles de encontrar que los automáticos en Italia. Además, con un coche pequeño ahorrarás en combustible y te será más fácil aparcar en los pueblos históricos.
Ajusta las horas y los días de recogida y devolución. Mover la reserva un día o mantenerla dentro del horario de oficina puede rebajar el precio y evitarte recargos por fuera de horario. Ten en cuenta que muchas oficinas del centro cierran de 13:00 a 15:00 y cierran antes los fines de semana.
Reduce los extras. El conductor adicional, las sillas infantiles y el GPS aumentan considerablemente el precio. Llévate tu propia silla infantil, usa el navegador del móvil y compara proveedores que pongan un tope al coste del conductor adicional.
Ten en cuenta los costes asociados a la ruta. Los alquileres solo de ida entre ciudades grandes pueden ser baratos o incluso gratuitos, pero las devoluciones en otro país son carísimas. Elige la política de combustible lleno/lleno, reposta a unos 5-10 km de la oficina de devolución y guarda el recibo. Evita las zonas ZTL en Roma, Florencia y Siena para librarte de multas y recargos administrativos.
Prácticamente todas las ciudades y pueblos históricos de Italia tienen una «Zona a Traffico Limitato» (ZTL), que restringe el acceso a vehículos no autorizados:
Característica de la ZTL | Descripción | Consejos |
---|---|---|
Funcionamiento | Un sistema de cámaras registra las matrículas y emite multas automáticamente. | Las multas suelen llegar meses después, y la compañía de alquiler te cobrará un recargo por la gestión administrativa. |
Señalización | Señal circular con borde rojo y fondo blanco, a menudo con el texto «ZTL» o «Varco Attivo». | «Varco attivo» significa que la cámara está ENCENDIDA; «Non attivo» o una luz verde indican que el paso está permitido. |
Acceso para hoteles | Algunos hoteles dentro de la ZTL pueden registrar la matrícula de sus huéspedes para autorizar el acceso. | Pide siempre confirmación por escrito de que tu matrícula ha sido registrada correctamente. |
Recomendación | Aparca fuera del centro y muévete a pie o en transporte público. | Ante la duda, nunca pases una señal de ZTL: busca aparcamiento de inmediato. |
En Italia, las plazas de aparcamiento se identifican por el color de las líneas pintadas en el suelo:
Color de la línea | Significado | Cómo funciona |
---|---|---|
Blanca | Plazas gratuitas o solo para residentes | Comprueba las señales cercanas por si hay restricciones o un aviso de «Solo residenti». |
Azul | Zonas de pago | Paga en el parquímetro o al personal y deja el tique visible en el salpicadero. Suelen ser gratis por la noche. |
Amarilla | Plazas reservadas | Para personas con discapacidad, taxis, policía, vehículos militares o zonas de carga y descarga. No aparques aquí si no tienes el permiso correspondiente. |
Rosa | Plazas de cortesía | Para mujeres embarazadas o padres con bebés. Aunque no se sanciona por ley, respeta su uso. |
Consejos por ciudad:
Pisa: Para ver la Torre Inclinada, usa el aparcamiento de Via Pietrasantina (a 10 minutos a pie de la Piazza dei Miracoli) o el ParkaMS, cerca de Via Cammeo.
Siena: Hay varios aparcamientos que rodean el centro histórico (Santa Caterina, Fortezza/Stadio, San Francesco). Suelen tener tarifas por horas, y algunos ofrecen un precio máximo diario.
Lucca: Aparca fuera de las murallas renacentistas en aparcamientos como Carducci, Mazzini o Palatucci. Algunos son gratuitos, mientras que otros son de pago por horas.
Luces de cruce: Obligatorias en todas las carreteras interurbanas, incluso de día.
Lleva siempre las luces puestas cuando conduzcas por autopistas o fuera de las ciudades.
Cinturones y sillas infantiles: Su uso se vigila de cerca y las multas son inmediatas.
Los menores de 12 años o que midan menos de 150 cm deben usar un sistema de retención infantil adecuado.
Límite de alcoholemia: 0,05 % (0,5 g/L), más bajo que en el Reino Unido o EE. UU.
Equivale aproximadamente a una copa pequeña de vino como máximo.
Tolerancia cero para conductores profesionales o noveles.
Límites de velocidad: • 130 km/h en autostrade (autopistas)
• 110 km/h en autovías
• 90 km/h en carreteras secundarias
• 50 km/h en zonas urbanas
Con un coche de alquiler, podrás llegar a lugares como:
La campiña toscana: recorre la carretera SR222 Chiantigiana por la región de Chianti.
El Valle de Orcia: visita pueblos de postal como Pienza, Montepulciano y Montalcino.
La Costa Amalfitana: conduce por la espectacular carretera SS163 desde Salerno.
Pisa y Lucca: toma la A11 y plántate en la Piazza dei Miracoli.
¿Necesito el Permiso Internacional de Conducción en Italia? Si tienes un carné de conducir español (o de cualquier otro país de la UE), no necesitas el Permiso Internacional de Conducción (PIC). Si tu carné es de un país de fuera de la UE (como EE. UU., Canadá o Australia), sí que necesitas el PIC además de tu carné nacional. Si viajas desde el Reino Unido con un carné tipo tarjeta con foto, no es necesario.
¿Qué documentos necesito para alquilar un coche? Tienes que presentar tu carné de conducir en vigor, el PIC (si corresponde), el pasaporte o DNI, una tarjeta de crédito a nombre del conductor principal y la confirmación de la reserva.
¿Cuál es la edad mínima para alquilar un coche en Italia? La mayoría de las compañías exigen tener entre 21 y 25 años como mínimo. Además, debes tener el carné de conducir desde hace al menos un año.
¿Cómo puedo evitar las multas de las ZTL? Aparca fuera de los centros históricos y muévete a pie o en transporte público. Si tu hotel está dentro de una ZTL, contacta con ellos antes de llegar para que registren tu matrícula. Ante la duda, no pases nunca una señal de ZTL.
¿Qué tipo de coche es mejor para conducir por Italia? Los coches pequeños (de categoría económica o compacta) son la mejor opción, ya que facilitan la conducción por calles estrechas y la búsqueda de aparcamiento en los pueblos históricos. Si viajas en familia o en grupo con equipaje, un coche mediano o un SUV pequeño es una buena alternativa, pero te aconsejamos evitar los coches grandes en los cascos antiguos.
¿Hay coches con cambio automático? Sí, pero su disponibilidad es limitada y suelen ser más caros que los manuales. Te recomendamos reservar con bastante antelación si necesitas uno.
¿Qué hago si me llega una multa de tráfico a casa después del viaje? Debes pagar la multa siguiendo las instrucciones que recibas. Si la ignoras, podrías enfrentarte a sanciones mayores y a empresas de recobro. Además de la multa, la compañía de alquiler te cobrará un recargo (entre 50 € y 60 €) por los trámites administrativos que tiene que realizar.
¿Merece la pena entrar con el coche en ciudades grandes como Roma o Florencia? No, no te lo recomendamos. Estas ciudades están llenas de ZTL, tienen poco aparcamiento y un buen sistema de transporte público. Lo mejor es aparcar a las afueras y usar el coche solo para desplazarte entre ciudades, no para moverte dentro de ellas.