Road Genius te lo pone fácil para encontrar las mejores ofertas de alquiler de coches en Tokio. Compara precios y reserva desde un único sitio. Así de simple. Recoge tu coche de alquiler en el aeropuerto de Narita, en el de Haneda o en oficinas del centro, como las de Shinjuku, y organiza excursiones de un día al monte Fuji, Hakone o Nikko. Puedes filtrar tu búsqueda por tamaño del vehículo, GPS con indicaciones en inglés o tarjeta de peaje ETC, y no te olvides de reservar con antelación si viajas en temporada alta, como la Golden Week o el Obon.
Ubicación | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Aeropuerto de Narita | • Ideal para recoger el coche nada más aterrizar • Gran variedad de vehículos • Múltiples compañías para comparar • Acceso directo a las autopistas |
• A más de 60 km del centro de Tokio • Posibles atascos para entrar en la ciudad • Recargos de aeropuerto más elevados |
Aeropuerto de Haneda | • Más cerca del centro de Tokio (15-20 km) • Mejor acceso a las autopistas • Menos tiempo de trayecto a la ciudad |
• Menos opciones de alquiler que en Narita • El tráfico del centro sigue siendo un problema |
Oficinas en el centro de Tokio (Shinjuku, Shibuya, etc.) | • Perfecto si ya estás alojado en la ciudad • Te ahorras conducir por la ciudad tras un vuelo largo • Permite usar primero el transporte público |
• Aparcamiento limitado en las propias oficinas • Menor selección de vehículos • Quizá necesites un taxi para llegar a la oficina |
De media, el alquiler de coches en Tokio cuesta alrededor de JP¥ 10.734 al día, con los alquileres más baratos disponibles desde JP¥ 4.546 al día.
Compara los puntos de recogida: las oficinas del centro o de las afueras de Tokio suelen tener mejores precios que las de los aeropuertos. Recoger el coche en Haneda en lugar de en Narita también puede reducir los gastos de combustible y peajes.
Alquila solo para las excursiones: muévete en tren por Tokio y recoge el coche la misma mañana que vayas a salir hacia el monte Fuji, Hakone o Nikko. Intenta devolverlo antes de que se cumplan las 24 horas para no pagar un día extra. Muchas oficinas ofrecen un buzón para dejar las llaves fuera de horario.
Elige un coche compacto: son más baratos, fáciles de aparcar y consumen menos. Esto es clave en Tokio, donde aparcar cuesta entre 300 y 600 JPY cada 30 minutos y las plazas son muy estrechas.
Reserva con la antelación adecuada: para la Golden Week, el Obon, Año Nuevo o la floración de los cerezos, reserva con 1 a 3 meses de antelación. En temporada baja, compara precios y reserva con 1 o 2 semanas de margen si ves que las tarifas bajan.
Planifica bien los peajes: si vas a hacer varios trayectos largos, compara si te sale más a cuenta el Japan Expressway Pass o una tarjeta ETC en lugar de pagar cada peaje por separado. Para escapadas puntuales como al monte Fuji o a Nikko, puede que pagar individualmente te salga más barato. Evita salir de la ciudad el sábado por la mañana y volver el domingo por la tarde para ahorrar tiempo y combustible.
Reduce los gastos de aparcamiento y combustible: busca aparcamientos con la señal «最大料金», que indica una tarifa diaria máxima. Elige hoteles con aparcamiento gratuito o económico fuera del centro de Tokio. Llena el depósito antes de devolver el coche para evitar el recargo por repostaje.
Zona | Disponibilidad de aparcamiento | Consejos |
---|---|---|
Centro de Tokio | Muy limitado, casi siempre de pago | Las tarifas son muy altas en las zonas más cotizadas. Busca la señal «最大料金» (tarifa máxima). |
Zonas turísticas | Disponible en aparcamientos habilitados | En la mayoría de atracciones del monte Fuji y Hakone hay que pagar por aparcar. |
Zonas periféricas | Mayor disponibilidad y precios más bajos | Las tarifas por hora y por día suelen ser más económicas que en el centro. |
Hoteles | Limitado y a menudo con coste adicional | Los hoteles del centro suelen cobrar el aparcamiento aparte. Algunos hoteles de las afueras lo ofrecen gratis. |
Normas de circulación:
Peajes: Japón tiene una amplia red de autopistas de peaje. Puedes alquilar una tarjeta ETC en la mayoría de las oficinas de alquiler.
Con un coche de alquiler podrás llegar fácilmente a:
Monte Fuji y Hakone: miradores, aguas termales.
Nikko: santuarios, templos.
Kamakura: templos, estatua del Gran Buda.
Kawaguchiko (Cinco Lagos del Fuji): miradores, parques.
¿Qué documentos necesito para alquilar un coche en Tokio? Necesitarás tu permiso de conducir nacional, el pasaporte y el Permiso Internacional de Conducción (PIC) expedido según el Convenio de Ginebra de 1949. Si tu carné es de ciertos países (como Alemania, Francia o Suiza), puedes presentar una traducción oficial al japonés en lugar del PIC.
¿Es recomendable conducir por el centro de Tokio? No te lo recomendamos. Tokio tiene una red de transporte público excelente, mucho más práctica para moverse por la ciudad. Los atascos, las calles complicadas y el aparcamiento carísimo hacen que conducir por el centro sea una auténtica pesadilla. El coche es ideal para hacer excursiones fuera de la ciudad.
¿Por qué lado de la carretera se conduce en Japón? Se conduce por la izquierda y el volante está a la derecha.
¿Hay alguna restricción de edad para alquilar un coche? La edad mínima para conducir es de 18 años, pero algunas compañías de alquiler pueden exigir que tengas 21 años o más.
¿Cómo funcionan los peajes en Japón? Japón tiene una extensa red de autopistas de peaje. En los peajes puedes pagar en efectivo o con tarjeta de crédito. También puedes usar una tarjeta ETC (sistema de telepeaje), que la mayoría de las compañías de alquiler ofrecen por un pequeño suplemento. El sistema ETC es más cómodo y a veces incluye descuentos.
¿Es difícil encontrar aparcamiento en Tokio? Sí, aparcar en el centro de Tokio es complicado y muy caro. Casi siempre tendrás que recurrir a aparcamientos de pago, con tarifas que rondan los 300-600 JPY cada 30 minutos. Si aparcas en un hotel, suelen cobrar entre 2.000 y 3.000 JPY por noche.